Líder general. Persona encargada de tomar decisiones y guiar las operaciones durante las situaciones de emergencia.
1. Atender y excretar a las personas en caso de emergencia: La brigada debe estar preparada para actuar de manera rápida y ordenada en situaciones de peligro, garantizando la seguridad y deposición de todas las personas en el punto.
Los gerentes de proyecto son expertos en crear planes de contingencia, luego que la estructura y las acciones son como muchos de los procesos que luego son familiares para su profesión.
Junto a destacar que todas las personas que conforman este Congregación deben tener cierta preparación para poder conocer cómo afrontar distintos tipos de situaciones o vulnerabilidades que se expresen y puedan afectar a las demás personas o incluso a las instalaciones.
En definitiva, lo más importante es conocer el plan de emergencia pero tratar en la medida de lo posible en especializarse sobre aquellas vulnerabilidades que estén presentes en la empresa para así tener una adecuada preparación y conocimientos.
Es fundamental que todos los integrantes actúen de forma coordinada y sigan las directivas del líder y los jefes de Conjunto.
Esto significa que con los utensilios básicos como extintores se pueda controlar la situación, sin embargo, en los casos en los cuales el incendio pasa a ser de una magnitud decano en la cual con los utensilios a disposición no es posible controlarlo los miembros de esta brigada igualmente deben evacuar.
Normalmente en las empresas encontramos una gran participación y actividades de los brigadistas, sin embargo es importante establecer espacios en los empresa certificada cuales se puedan animar los conocimientos aplicados a las características propias de la empresa, por acertar un ejemplo para las empresas que manejan algún tipo de material inflamable es necesario siempre especializarse en los temas relacionados con incendios, por otra parte aquellas industrias que manejan algún tipo de sustancia química se debe conocer todo lo relativo a este tipo de sustancia y los tipos de emergencia que podrían desencadenar.
Brigada de Comunicación: Esta brigada se encarga de mantener la comunicación interna y externa durante una emergencia. Coordinan las acciones de las demás brigadas, informan a las autoridades competentes y mantienen informados a los afectados y al público en general.
Internamente de las acciones del doctrina de administración de seguridad y Vitalidad en el trabajo se debe incluir un presupuesto para todos los utensilios o acciones Servicio que hemos mencionado en este artículo los cuales permitirán que se pueda amparar una brigada de emergencia con características adecuadas
Es importante que los miembros Mas información de esta brigada cuenten con un relación de las enfermedades crónicas de las personas a su cargo y tengan repuestos de los medicamentos específicos para esos fines. Del mismo modo, Mas información los botiquines destinados a los primeros auxilios deben estar vigentes y completos. Esto incluye material para la limpieza y protección de tejidos, soluciones para desinfección, vendas elásticas y tablas para inmovilización y otros elementos complementarios. La brigada de Servicio primeros auxilios se identifica con el color blanco.
Debe afianzar la salida del personal de las diferentes instalaciones hasta un sitio seguro, probar que todas las personas hayan desaliñado el área afectada y reportar cualquier novedad o situación anómala.
Las Brigadas de Protección Civil son el sustento operante de los Grupos Internos de Protección Civil, que están conformados por personal voluntario dispuesto a colaborar en las tareas fundamentales que se circunscriben a la prevención de situaciones de aventura, a la instrumentación de los procedimientos de auxilio en ...
Brigada de Primeros Auxilios: Esta brigada está encargada de brindar atención inmediata a las personas que han resultado heridas durante una emergencia. Su objetivo es estabilizar a los afectados hasta que llegue la ayuda médica profesional.